-
La Global Alliance for Banking on Values (GABV), un movimiento mundial de bancos líderes en banca sostenible e inclusiva, celebra el Día de la Banca con Valores el 8 de noviembre de 2023 instando a los bancos a pensar con valentía a la hora de abordar cuestiones sociales y medioambientales.
-
Este año, la GABV presenta un nuevo informe de la Universidad de Nyenrode (Países Bajos) que muestra cómo las prácticas basadas en valores pueden impulsar un cambio sistémico en el sector bancario.
Ámsterdam, 8 de noviembre – En un año en el que se han batido récords de temperatura y ha aumentado la desigualdad global, se insta a los bancos e instituciones financieras de todo el mundo a que aprovechen el Día de la Banca con Valores de este año para pensar con valentía ante los principales retos climáticos y sociales que enfrenta hoy día la comunidad global.
Liderado por la Alianza Global para la Banca con Valores (GABV), el Día de la Banca con Valores esta cita anual busca reafirmar el papel crucial que los bancos pueden desempeñar en la generación de valor social y ambiental. Con una base de miembros de más de 70 bancos e instituciones financieras que operan en 45 países, la GABV propone utilizar el Día de la Banca con Valores para reclamar que el sector financiero transforme su forma de trabajar con el fin de promover un futuro más verde y justo.
Además de alentar los esfuerzos existentes y auténticos para lograr un cambio duradero, esta red global de bancos con valores apela a la acción colaborativa y un pensamiento más audaz para encontrar nuevos enfoques innovadores que puedan ayudar a impulsar la transición hacia una economía inclusiva y con bajas emisiones de carbono.
El 8 de noviembre tendrá lugar una mesa redonda virtual con líderes del movimiento de la Banca con Valores sobre los límites y las oportunidades de ESG y cómo algunos bancos con valores aplican un enfoque más audaz de la sostenibilidad.
Buenas prácticas para una transformación sostenible del mercado
Para apoyar su campaña “Banca Audaz”, la organización ha publicado un nuevo informe “Banca con valores: Una visión más audaz. Mejores prácticas para la una transformación sostenible del mercado financiero”, junto con la Universidad Nyenrode de los Países Bajos. El informe comparte las lecciones aprendidas de bancos con valores líderes que adoptan estrategias eficaces que van más allá de los criterios ESG (Ambiental, Social y Gobernanza, por sus siglas en inglés).
El informe establece una comparativa entre nueve prácticas comunes de la banca con valores frente a la banca convencional:
Práctica | Banca convencional | Banca con valores |
1. Alcance del seguimiento | Análisis del riesgo ESG | Análisis ampliado de la ESG al impacto |
2. Puesta en común de conocimientos | Para uso propio | Para informar y empoderar a grupos de interés |
3. Intencionalidad en la toma de decisiones | Beneficios | Impacto positivo |
4. Alcance del crédito | Por solvencia | Por necesidad de financiación |
5. Oferta de productos | Retorno de la inversión | Retorno de la relación |
6. Relación entre ahorradores y prestatarios | Anonimato / Caja negra | Conectar a ahorradores/inversores con el impacto de su dinero |
7. Influencia en la transformación | Sin influencia proactiva | Uso responsable de la influencia |
8. Promoción de reformas | Seguir las normas | Defender políticas transformadoras |
9. Enfoque de la sostenibilidad | La sostenibilidad como complemento o checklist | Organización hecha a medida para generar impacto |
El informe esboza los elementos que deben tenerse en cuenta a la hora de crear una estrategia sectorial, con el fin de proporcionar una vía de futuro para la industria bancaria.
Martin Rohner, director ejecutivo de la GABV, explica:
“La banca puede ser una fuerza increíblemente poderosa para el bien. Desde la desigualdad social hasta la emergencia climática, el sector puede elegir entre ignorar y exacerbar estos problemas o trabajar juntos para superarlos. El Día de la Banca con Valores 2023 celebramos una forma mejor y más audaz de hacer banca y hacemos un llamamiento al sector financiero, incluidos los bancos basados en valores, para que apoyen la transición hacia un futuro más ecológico y justo“.
La GABV, formada por más de 70 bancos, cooperativas de crédito e instituciones microfinancieras pioneras de todo el mundo, aboga por que los bancos desempeñen un papel fundamental en la configuración de la economía, la sociedad y el medio ambiente. La GABV cree que los bancos tienen un conocimiento significativo sobre la influencia de las políticas gubernamentales en la economía real, y que pueden utilizar este conocimiento para abogar por instituciones justas.
Por ejemplo, la GABV ha abogado por el progreso de una taxonomía social y por la exclusión del gas y la energía nuclear de la taxonomía verde de la Unión Europea. La GABV también ha contribuido decisivamente a globalizar la Asociación para la Contabilidad Financiera del Carbono (PCAF), una herramienta armonizada y de código abierto para medir y divulgar las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) de los préstamos e inversiones de las instituciones financieras.
Decisiones y acciones audaces
Los bancos con valores tienen la ambición de situar a las personas y al planeta en el centro de la toma de decisiones. Con una gran diversidad en cuanto a tamaño, modelo de negocio, contextos culturales o mercados en los que operan, tienen un objetivo en común: utilizar las finanzas para satisfacer las necesidades de sus comunidades y crear un impacto positivo.
Martin Rohner, director ejecutivo de la GABV, añadió:
“La GABV y sus miembros creen firmemente que hay una forma mejor de hacer banca. Durante décadas, los bancos basados en valores han financiado el impacto positivo, demostrando que la financiación no extractiva es posible y viable. Hacemos un llamamiento al sector bancario y financiero mundial para que sea más audaz e impulse un cambio de gran alcance que establezca un nuevo estándar para la banca, uno que pueda garantizar el crecimiento económico junto con la protección del planeta y la promoción de la igualdad social“.
En todo el mundo, entre los ejemplos de decisiones y acciones audaces de los miembros de la GABV se incluyen:
- Triodos Bank, en Europa, ha establecido objetivos para ser cero neto en 2035.
- BancoSol, en Bolivia, innova en IA para promover la inclusión financiera a través de microcréditos.
- Summit Credit Union, en Estados Unidos, promueve la igualdad salarial entre hombres y mujeres.
- Opportunity International Savings and Loans, en Ghana, apoya a mujeres jóvenes desfavorecidas.
- Muktinath Bikas Bank, en Nepal, ofrece programas de educación financiera para empoderar a las comunidades.
Sobre la GABV
La Global Allliance for Banking on Values (GABV) es una red de bancos independientes que utilizan las finanzas para lograr un desarrollo económico, social y ambiental sostenible. La GABV tiene más de 70 miembros y opera en 45 países de Asia, África, Asia-Pacífico, América Latina, América del Norte y Europa. En conjunto, atienden a más de 60 millones de clientes y administran más de 210.000 millones de dólares en activos combinados. Más información en gabv.org
Para más información y entrevistas, por favor contacte con:
Sonia Felipe Larios
Directora de Marketing y Comunicación, GABV
E: Sonia.felipe@gabv.org
T: +34 627 94 30 22