Group 2

Banco Mundo Mujer: Fomentando la sostenibilidad del sector agropecuario en Colombia

GABV

26 October 2023

El Crédito Agropecuario Biosostenible de Banco Mundo Mujer nace con el propósito de financiar las actividades agropecuarias que incentivan la conservación del medio ambiente y el buen uso de los recursos naturales renovables, contribuyendo al bienestar de las comunidades actuales y futuras de Colombia.

Banco Mundo Mujer es la mayor entidad de microfinanzas en Colombia y una de las referentes en América Latina, con más de 700.000 clientes y cerca de 5.000 personas empleadas. Este banco, centrado en promover la inclusión financiera en Colombia a través del microcrédito, ha hecho una apuesta firme por incorporar la sostenibilidad como un componente estratégico del negocio.

Un ejemplo de ello es el Crédito Agropecuario Biosostenible, orientado a financiar las actividades agropecuarias que incentivan la conservación del medio ambiente y el buen uso de los recursos naturales renovables en el país.

El cliente que demuestre experiencia en la actividad agropecuaria o productiva puede acceder a créditos desde 800.000 a 61 millones de pesos colombianos para invertirlos en prácticas biosostenibles. El titular del crédito se beneficiará de la devolución del 5% sobre la Tasa Efectiva Anual, una vez haya finalizado el pago total del crédito de manera cumplida y siga conservando este tipo de prácticas sostenibles.

Manuel Sotelo Muñoz, gerente de Microcrédito y Consumo del Banco Mundo Mujer:

“Esta iniciativa tiene el objetivo de generar un impacto positivo desde el ámbito económico, social y ambiental. En el primero, busca un crecimiento de las unidades productivas de los pequeños agricultores y de la cartera del banco; en lo social acerca la banca a los agricultores con buenas prácticas ambientales y les brinda educación económica y financiera para promover una planificación financiera sostenible; y en el ambiental incentiva a los agricultores a que contribuyan a la conservación del medio ambiente y de los recursos naturales”.

Atender las necesidades del pequeño productor sostenible

Además de promover el cuidado de los recursos con un enfoque de protección del medio ambiente, el Crédito Agropecuario Biosostenible tiene un excelente comportamiento de pago.

Dos ejemplos de estas prácticas los representan Miguel Ángel Jarria y Eymar Omen, pequeños productores agropecuarios que se han beneficiado del Credito Agropecuario Biosostenible de Banco Mundo Mujer para poder continuar o implementar prácticas sostenibles.

El Banco Mundo Mujer ha sido un gran aliado para nosotros los pequeños agricultores, porque cuando hemos necesitado un crédito, el banco lo ha ofrecido casi de inmediato. Máximo en tres días ya he tenido los recursos, que es lo que le sirve a uno como pequeño agricultor”, explica Jarria.

Le damos gracias al Banco Mundo Mujer porque cree que es importante aplicar estas buenas prácticas (en agricultura) para cuidar el medio ambiente. Hay mucha gente que utiliza algunos químicos fungicidas insecticidas, pero nosotros debemos hacerlo con productos orgánicos para cuidar nuestras tierras y sacar los productos, como nuestro café, de muy buena calidad”, apunta Omen.

Crecimiento demostrado

Desde su creación en el año 2020, el Crédito Agropecuario Biosostenible ha incorporado a 21.319 clientes: 43% mujeres y 57% hombres (cifras con corte a julio de 2023), quienes se dedican a la cría de ganado, cría de cerdos, cuyes, conejos, aves de corral; cultivo de café, tubérculos, frutas, hortalizas y raíces.

A julio de 2023, el cultivo de café y la cría de ganado de producción de leche se convirtieron en las actividades económicas más representativas desarrolladas por el 46% de los clientes de este producto de la línea verde del banco y quienes se encuentran principalmente en los departamentos de Nariño, Huila y Cauca.

Queremos lograr que todos nuestros clientes y colaboradores entiendan y se familiaricen con prácticas más sostenibles. Hay que entender el impacto de nuestras actividades para generar compromisos. Estamos buscando formas de desarrollar nuevos productos que contribuyan a la sostenibilidad, porque creemos que ese es el camino”, agrega José Vicente Velasco Melo, presidente de la entidad.

Con esta línea de productos verdes, el banco reafirma con audacia su propósito de contribuir al desarrollo sostenible, económico y social de las comunidades trabajadoras de menores ingresos en Colombia.

Related content

Previous
Next